Cómo Redactar una Carta de Presentación Que Impacte a los Reclutadores
Aprende a estructurar una carta de presentación efectiva y destacar tus fortalezas profesionales
Descubre técnicas para captar la atención de los reclutadores y aumentar tus oportunidades de empleo
La carta de presentación es una herramienta clave en la búsqueda de empleo, ya que permite destacar tu perfil y captar la atención de los reclutadores. Una carta bien redactada puede marcar la diferencia entre conseguir una entrevista o ser descartado.
A continuación, te mostramos los pasos esenciales para redactar una carta de presentación efectiva.
1. Investiga la Empresa y el Puesto
Antes de escribir, investiga la empresa y el puesto al que postulas. Conocer su misión, valores y necesidades te permitirá personalizar tu carta y demostrar un interés genuino.
Consejo:
- Visita la página web de la empresa y revisa su sección «Sobre Nosotros».
- Analiza la descripción del puesto para identificar habilidades clave.
2. Estructura Clara y Profesional
Una buena carta de presentación debe tener una estructura lógica y fácil de leer:
- Encabezado: Incluye tu nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.
- Fecha y destinatario: Dirígete a la persona encargada de la selección (si conoces su nombre).
- Introducción: Explica el motivo de la carta y el puesto al que postulas.
- Cuerpo: Destaca tus habilidades y experiencia relevante para el puesto.
- Cierre: Agradece la oportunidad y menciona tu disponibilidad para una entrevista.
3. Personaliza el Contenido
Evita usar cartas genéricas. Adapta cada carta según el puesto y la empresa.
Consejo:
- Menciona el nombre de la empresa y explica por qué te interesa trabajar allí.
- Relaciona tus habilidades con los requisitos del puesto.
4. Usa un Lenguaje Claro y Directo
Los reclutadores valoran cartas de presentación concisas y bien estructuradas. No uses frases demasiado largas ni lenguaje rebuscado.
Consejo:
- Evita muletillas y frases genéricas como «Soy una persona trabajadora».
- Usa verbos de acción para transmitir seguridad y dinamismo.
5. Destaca tus Logros y Competencias
En lugar de solo mencionar tus responsabilidades anteriores, destaca tus logros y cómo aportaste valor en empleos anteriores.
Ejemplo:
- En vez de «Trabajé como vendedor», escribe «Incrementé las ventas en un 20% en seis meses».
6. Cuida el Formato y la Presentación
Una carta desordenada o con errores ortográficos puede restar puntos a tu candidatura.
Consejo:
- Usa un formato limpio con fuente profesional (Arial o Times New Roman, tamaño 11 o 12).
- Revisa la ortografía y gramática antes de enviarla.
7. Termina con una Llamada a la Acción
Finaliza tu carta mostrando interés en una entrevista y agradeciendo al reclutador por su tiempo.
Ejemplo: «Estoy entusiasmado por la posibilidad de formar parte de su equipo. Espero poder conversar sobre cómo puedo aportar a su empresa. Quedo atento a su respuesta.»
Conclusión
Redactar una carta de presentación impactante puede aumentar significativamente tus oportunidades de ser contratado. Personaliza tu carta, destaca tus logros y asegúrate de que sea clara y profesional. Siguiendo estos consejos, lograrás captar la atención de los reclutadores y dar un paso más hacia tu próximo empleo.
Sigue nuestros consejos y maximiza tus oportunidades laborales con una carta de presentación efectiva!

Explora las oportunidades de empleo con InfoJobs en España
InfoJobs, reconocido como uno de los portales de empleo más destacados en España, conecta a empresas y trabajadores en búsqueda de crecimiento profesional.

Únete al equipo de Mercadona: Oportunidades laborales en España
Mercadona, una de las cadenas de supermercados más valoradas en España, no solo ofrece productos de calidad, sino también un ambiente laboral excepcional.

Construye tu carrera en DHL: Vacantes y oportunidades laborales en España
DHL, líder global en logística y transporte, no solo se distingue por su eficiencia operativa y alcance mundial, sino también por ser una de las mejores empresas para trabajar en España.